- ocultar
- (Del lat. occultare.)► verbo transitivo/ pronominal1 No dejar que una persona, animal o cosa sea vista:■ ocultó al ladrón en el desván; se ocultó tras el biombo.SINÓNIMO esconderANTÓNIMO descubrir2 No decir una cosa de forma voluntaria:■ suele ocultar sus problemas y sus preocupaciones.SINÓNIMO silenciar3 RELIGIÓN Guardar la eucaristía después de haber estado expuesta.4 ASTRONOMÍA Producir un astro la ocultación de otro.
* * *
ocultar (del lat. «occultāre»; «a, de, con, detrás de, entre, tras») tr. Poner una ↘cosa de modo que no sea vista: ‘Cuando yo entré, ocultó la carta debajo de un libro’. ≃ Esconder. ⊚ Hacer de manera que una ↘cosa no sea notada o apreciada: ‘Oculta su edad con afeites’. ≃ Disimular, encubrir, esconder. ⊚ Callar intencionadamente una ↘cosa: ‘Oculta su verdadero nombre. No me ocultes la verdad’. ≃ Encubrir, esconder. ⊚ («con, tras») prnl. Ponerse o actuar de cierta manera para no ser visto o notado: ‘Se oculta tras el abanico [o tras un seudónimo]. Lo confiesa sin ocultarse’.⃞ CatálogoOtra raíz, «cript-»: ‘cripta, criptógama, criptografía, criptograma’. ➢ Absconder, guardar las apariencias, arrebozar, asconder, atesorar, callar, echar un capote, guardar la cara, celar, cerrar, correr la cortina, quedar otra cosa dentro del cuerpo, cubrir, hacer desaparecer, dorar, embozar, encamisar, enclaustrar[se], encovar, *encubrir, enmascarar, ensenar, entapujar, *enterrar, *envolver, escamotar [o escamotear], esconder, hacer furo, negar, receptar, *recubrir, reservar, sacramentar, sepultar, silenciar, sobresanar, solapar, hacer sombra, soterrar, *tapar, tapujarse, echar tierra, velar, vestir, zaboyar, zambucar. ➢ Achantarse, agazaparse, amagarse, desaparecer, eclipsarse, emboscarse, embozarse, encavarse, enfoscarse, engorronarse, enmatarse, enramarse, hurtarse, negarse, ponerse, recatarse, recubrirse, trans[tras]ponerse, zafarse, zambullirse. ➢ Anónimo, apartado, cifrado, *clandestino, concovado, *desconocido, encovado, escusado, escusano, esotérico, extraviado, furtivo, hermético, ignorado, ignoto, impenetrable, inasequible, incognoscible, *incomprensible, indescifrable, inescrutable, inescudriñable, ininteligible, insabible, insondable, *interior, íntimo, intrincado, latebroso, latente, latitante, mistagógico, oculto, profundo, recoleto, recóndito, repuesto, *retirado, secluso, *secreto, sibilino, sinuoso. ➢ Haber gato encerrado. ➢ Ascuso, a las calladas, a la chita callando, en cifra, clandestinamente, confidencialmente, de contrabando, cubiertamente, bajo [o por debajo de] cuerda, despacito, detrás, por detrás, encubiertamente, a escondidas, a escucho, a las espaldas, de extranjis, furtivamente, a hurtadillas, de incógnito, invisiblemente, en [o debajo de] la manga, bajo [o por debajo de] mano, de matute, misteriosamente, entre nosotros, ocultamente, de ocultis, en la oscuridad, al oído, a puerta cerrada, en puridad, recatadamente, secretamente, sigilosamente, a somorgujo, sordamente, subrepticiamente, de tapadillo, de ti [usted, etc.] para mí. ➢ Mano negra. ➢ Arcano, enigma, entresijo, gato encerrado, incógnita, interioridades, intríngulis, misterio, obrepción, ocultación, preñado, secreto, sigilo, subrepción, trasfondo. ➢ Cachimán, cachulera, cobil, cortina de humo, enfoscadero, escondijo, escondite, *escondrijo, guaca, huronera, ladronera, latebra, madriguera, nidal, nido, penetral, piso franco, *refugio, *rincón, sanctasanctórum, secreto, tesoro, tollo, zulo. ➢ Tapujo. ➢ *Biombo, *careta, *cortina, *disfraz, máscara, nube, *pantalla, *tapa, tapadera, traspuesta, *velo. ➢ *Disimular. *Engañar. *Fingir. *Guardar. *Simular.* * *
ocultar. (Del lat. occultāre). tr. Esconder, tapar, disfrazar, encubrir a la vista. U. t. c. prnl. || 2. Reservar el Santísimo Sacramento. || 3. Callar advertidamente lo que se pudiera o debiera decir, o disfrazar la verdad.* * *
► transitivo-pronominal Esconder; impedir que sea vista [una persona o cosa].► por analogía Callar [lo que se debiera decir].► Disfrazar [la verdad].► Reservar, encubrir.
Enciclopedia Universal. 2012.